Todo llega y todo pasa. Y ahora es momento de “cambiar de pantalla” y afrontar con energía la vuelta al cole, al trabajo y a nuestros hábitos cotidianos. Volver a la normalidad tiene muchas cosas buenas. De entrada, puede parecernos todo un poco caótico o cuesta arriba tras haber disfrutado del verano y de sus días sin obligaciones ni horarios estrictos. Pero las rutinas y el orden también nos dan seguridad y con un poco de planificación, aterrizar en casa de nuevo puede convertirse en un nuevo comienzo inspirador.
Para entrar con buen pie en tu vida cotidiana puedes empezar por organizar (bien) los diferentes espacios de la casa. Párate un instante a pensar si sería adecuado introducir algún cambio o añadir algún elemento novedoso que pueda facilitar las rutinas familiares y personales, así como tus necesidades de orden. Empieza por revisar -y reorganizar si es necesario- las zonas de estudio y de trabajo. Comprueba si el lugar escogido, la orientación y la iluminación son las más adecuadas. Es el momento ideal para rediseñarlas, si crees que os vendrá bien un cambio. Optar por muebles ergonómicos que aporten comodidad y os ayuden a concentraros en las tareas es muy recomendable. El escritorio y la silla son claves para un buen rendimiento, y lo mismo ocurre con la iluminación. Una buena lámpara con un diseño atractivo y funcional es fundamental para encarar una época del año con menos horas de luz natural.

Si tu lugar de trabajo está integrado en el salón o en tu dormitorio, revisa con más razón si puedes mejorarlo. Un biombo, una estantería abierta que sirva de separador o una alfombra que delimite claramente el espacio desde el suelo son elementos muy útiles que logran buenos resultados tanto estéticos como funcionales.
Tener tu casa en orden te va a ayudar a sentirte mejor. Para ello has de habilitar puntos de almacenaje por toda la casa. Es buen momento para plantearte incorporar algún nuevo elemento. Un armario auxiliar, por ejemplo. O ese canapé bajo la cama que siempre has querido tener para aligerar los armarios y aliviar el eterno problema de la falta de espacio. También te sería muy útil crear una zona para mochilas, bolsos y zapatos cerca de la entrada o, si te cabe, en el mismo recibidor para agilizar las salidas de casa por las mañanas. Una consola con cajonera, percheros y bancos con tapa de doble función te serán muy útiles y te ayudarán a mantener organizada esa zona de transición entre el exterior y el interior. Los baúles son igualmente muy recomendables porque sirven para decorar y como elemento de almacenaje extra.

Un último consejo si decides emprender la tarea de revisar y poner a punto los espacios de tu casa. Un mobiliario modular está lleno de ventajas. Es perfecto, por ejemplo, para adaptarse al crecimiento de los niños y a las necesidades cambiantes del trabajo híbrido. Este tipo de estanterías son más ligeras y modernas, además de contar con acabados y diseños muy diferentes que se adaptan a todos los estilos.

Si te animas a aprovechar la vuelta al cole y a la normalidad para introducir en tu hogar algún cambio que te ilusione y te haga la vida más fácil, ya sabes que en La Factoría somos expertos en combinar funcionalidad y diseño. Nuestros muebles se adaptan a las casas y necesidades actuales. Nos adaptamos a ti. Consúltanos y te ayudamos encantados a encontrar lo que buscas.