Tendencias de decoración Muebles La Factoría

Restaurar y crear: diseño personal para tu hogar 

Hoy en día, los productos en serie -estandarizados e iguales- dominan el mercado en muchos ámbitos. Vemos las mismas cosas repetidas por todas partes y es complicado  encontrar algo distinto, original y único a un precio que no sea disparatado. Si eres de los que quieren diferenciarse, podemos ayudarte a personalizar la decoración y el mobiliario de tu hogar de una manera creativa y, además, cien por cien sostenible. 

Más allá de la restauración tradicional, el diseño personalizado te va a permitir crear piezas únicas que reflejen tu forma de ser al mismo tiempo que prolongas su duración y les regalas más vidas. Te explicamos cómo en tres sencillos pasos:  

  1. Personalización versus Restauración. Aunque parezcan cosas similares, no son lo mismo. Mientras que la restauración busca devolver a los muebles su estado original, la personalización va un paso más allá: transforma, adapta y reinventa. Personalizar no tiene que ver solo con la estética, sino también con la funcionalidad y la durabilidad de las piezas. La restauración puede ser efectiva en elementos con valor histórico o sentimental, mientras que la personalización da respuesta a las necesidades actuales de nuestros hogares, integrando en el proceso materiales modernos, acabados innovadores y diseños exclusivos.
  1. Un mar de opciones. Frente a la rigidez más propia de los procesos de restauración, personalizar es una opción muy versátil. Las posibilidades de elección son tan distintas como únicas y diversas somos las personas. Puedes elegir, por ejemplo, cualquier color para los acabados, desde tonos neutros hasta paletas atrevidas y vibrantes. Cógete la carta RAL y deja volar tu imaginación con sus posibilidades casi infinitas. Respecto al acabado, puedes acudir a maderas muy diferentes: roble, nogal, cerezo o de procedencia exótica. Cada una tiene su propia textura y carácter. Elige la que va más con tu estilo.  
  2. Lacados al gusto:  brillantes, mates o satinados, darán el toque final a tu mueble personalizado. Tómate tu tiempo antes de decidirlo porque la apariencia, depende de lo que escojas, puede cambiar mucho. 
  3. La magia del retapizado: un sofá suele ser una de las piezas de más uso y disfrute en todas las casas. Pues solo con cambiar el tejido de su tapizado podrás recuperar esa sensación tan agradable de ir de estreno. El resultado puede ser muy sorprendente. Cambia de color o pasa de liso a estampado y te parecerá otro. Y si quieres acentuar el cambio, opta por una textura diferente : un lino, un terciopelo, o una piel ecológica ofrecen al tacto una sensación muy distinta. Tú eliges qué experiencia sensorial prefieres.

Todas estas opciones permiten que cada pieza se integre perfectamente en el entorno que elijas para ellas. Sus ventajas están claras. Identidad -cada pieza refleja tu personalidad-, durabilidad – permiten alargar su vida útil-  y funcionalidad – jugarán el papel específico que les asignes aportando singularidad al espacio-. Todo son ventajas. Y cada diseño personalizado promueve el consumo responsable y la sostenibilidad, alineándose con tendencias en auge como el “slow furniture”.

Como verás, es una filosofía que os pone en el centro del proceso creativo. En tiempos donde lo auténtico cobra valor, se convierte en la mejor forma de rodearte de elementos que reflejan tu identidad y estilo. En La Factoría contamos con una zona Outlet con muchas piezas interesantes que pueden servirte para adentrarte en este fascinante mundo de la personalización y a unos precios sin competencia.  Ven a visitarnos y nuestro equipo de asesores podrá orientarte y ayudarte a descubrir un mundo nuevo lleno de posibilidades. Por experiencia te aseguramos que, a ese primer paso, le seguirán muchos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.